Fondos de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARP)

Solicitudes para la segunda ronda

La Ciudad de Monroe aceptó solicitudes para la Ley del Plan de Rescate Estadounidense ("APR") hasta el 15 de abril de 2022. Los premios emitidos en esta segunda ronda apoyarán proyectos que abordarán las necesidades de la comunidad. La revisión de las solicitudes comenzará el 25 de abril de 2022. Un cronograma para esta segunda ronda está disponible más abajo en esta página.

Talleres de Solicitantes

El miércoles 2 de marzo, la Ciudad organizó un taller virtual para posibles solicitantes de fondos de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (American Rescue Plan Act, ARP). El Analista de Administración Rich Huebner y el Gerente de Finanzas Greg Piland revisaron la solicitud ARP de la ciudad y los requisitos federales para aceptar fondos y reportar gastos. Una grabación del taller está disponible aquí, y las diapositivas que presentaron el Sr. Huebner y el Sr. Piland están disponibles aquí.

La asistencia a este taller, o ver la grabación, es un requisito para una solicitud de fondos elegible.

El lunes 28 de marzo, la Ciudad organizó un taller virtual para posibles solicitantes de fondos de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARP) que detalla el proceso de contratación. El analista de administración Rich Huebner y el gerente de finanzas Greg Piland revisaron las plantillas de contrato de la ciudad y los términos y condiciones de cada tipo de contrato. Una grabación del taller está disponible aquí, y las diapositivas que presentaron el Sr. Huebner y el Sr. Piland están disponibles aquí.

La asistencia a este taller, o ver la grabación, es un requisito para una solicitud de fondos elegible.

Introducción

El 11 de marzo de 2021, se promulgó la Ley del Plan de Rescate Americano (ARP). El ARP es un paquete de $1.9 billones que incluye ayuda directa a estados, condados, ciudades y pueblos, servicios públicos, bibliotecas y agencias de transporte público.

La Ciudad de Monroe espera recibir aproximadamente $5.5 millones en dos entregas. Recibió la primera entrega de $2.76 millones el 25 de junio de 2021. La segunda entrega está prevista para junio de 2022.

Proceso de distribución de los fondos

El 17 de junio de 2021, el Concejo Municipal aprobó un plan para distribuir los fondos del ARP según las sugerencias de la comunidad. Según el plan aprobado, la Ciudad creará tres comités formados por miembros de juntas y comisiones para revisar las solicitudes.

El alcalde Geoffrey Thomas propuso tres prioridades en las que se clasificarán los proyectos del ARP, y el Concejo Municipal las aprobó:

  1. Apoyo a la recuperación
  2. Reconexión de la comunidad
  3. Desarrollo de resilencia

Además de estas categorías de proyectos, los proyectos deben ajustarse a una categoría de gastos, según lo establecido por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (United States Department of the Treasury).

Las descripciones de cada categoría aparecen en la Solicitud de fondos del ARP. En esta segunda ronda, hay disponibles $1,312,500. Las próximas rondas de fondos se anunciarán más adelante este año.

Criterios de evaluación

Antes de la apertura de la primera ronda de solicitudes, se creó un comité formado por representantes de la Comisión de Planificación, la Junta de Parques, la Junta Asesora de Desarrollo Económico y la Junta Asesora de Servicios Humanos Comunitarios. Este comité se reunió para revisar los criterios de evaluación recomendados que preparó el personal de la Ciudad basándose en los ejemplos de criterios que usan las agencias locales para evaluar distintos tipos de solicitudes. Los comentarios y las recomendaciones del subcomité se incorporaron y se presentaron al Concejo Municipal para su revisión y aprobación.

El subcomité recomendó que se adopte un conjunto de criterios que incluye medidas cualitativas y cuantitativas para un total de 100 puntos.

Las medidas cualitativas están diseñadas para dar a los comités de revisión la libertad de determinar qué proyectos son prioridad según la descripción de cada proyecto en lugar de hacerlo mediante un conjunto de criterios definidos, como exige la ley CARES. Hay tres criterios cualitativos para un total de 40 puntos:

  • Evaluación del proyecto: el solicitante está cualificado, cumple los objetivos de la ciudad, está incluido en el plan adoptado (20 puntos)
  • Demostración de necesidad (20 puntos)

Las medidas cuantitativas ayudarán a los solicitantes a entender la necesidad de tener un presupuesto claro y bien definido, colaboración de la comunidad y fondos equivalentes. Esto también le da al personal de la Ciudad una forma de articular claramente la clasificación de los proyectos, especialmente los que pueden no recibir fondos. Hay tres criterios cuantitativos para un total de 60 puntos:

  • Financiamiento/presupuesto (30 puntos)
  • Apoyo y colaboración de la comunidad (15 puntos)
  • Apoyo económico (15 puntos)

Proceso de solicitud

La intención es que la solicitud sea lo más breve posible y que tenga suficiente información para ayudar a los revisores a hacer recomendaciones informadas sobre los fondos. La Ciudad también debe asegurarse de que los solicitantes cumplan los requisitos federales mínimos. La solicitud está dividida en seis secciones:

  1. Categorías de proyectos y de gastos (1 página)
  2. Certificación: para determinar que el solicitante cumple las prioridades de la Ciudad y los requisitos federales (1 página)
  3. Lista de verificación: para ayudar al solicitante a presentar una solicitud completa (1 página)
  4. Información del solicitante: información del solicitante con fines contractuales; distintas páginas para un solicitante comercial/sin fines de lucro y un solicitante individual/de grupo familiar (1 página)
  5. Preguntas: para ayudar al comité de revisión a calificar las solicitudes mediante los criterios de evaluación (5 páginas)
  6. Presupuesto del proyecto: hoja de cálculo del presupuesto, descripción y modelo de presupuesto (3 páginas)

Programa

16 de febrero de 2022Publicación de la solicitud
2 de marzo de 2022Primer taller para solicitantes
28 de marzo de 2022Segundo taller para solicitantes
15 de abril de 2022Fecha límite para presentar la solicitud
25 de abril de 2022Envío de las solicitudes a los comités de revisión
20 de mayo de 2022Finalización de las revisiones
10 de junio de 2022Recomendaciones de los comités
28 de junio de 2022Otorgamiento de los fondos de la Ciudad
Julio de 2022Taller para beneficiarios
Septiembre de 2022Contratos completos, fondos disponibles


Premiados de la primera ronda

Los comités de revisión presentaron sus recomendaciones de otorgamiento al Concejo Municipal, que las aprobó a fines de 2021. Las siguientes organizaciones y proyectos recibieron fondos:

OrganizaciónProyectoCantidad de dinero otorgada
Boys & Girls ClubCommunity Connection Initiative$14,975
City of MonroeRiver wayfinding and safety signage$225,000
EvergreenHealth MonroeDetox and residential treatment$66,000
EvergreenHealth MonroeRecovery Center operations$111,912
Heather's Hope CommunitiesHousing for families experiencing homelessness$75,500
Kool Change PrintingExpansion/Improvements$93,000
Local Liquid ArtsKickstarting Monroe Craft Pass$5,500
M&M Antiques and CollectiblesEconomic Recovery$15,532.85
Miracles and Memories AcademyRespite Care Services Expansion$69,025
Monroe Chamber of CommerceDowntown Beautification and Events$13,650
Monroe Community Senior CenterSenior Behavior and Mental Health Counseling$4,200
Monroe Community Senior CenterHazard Pay for Essential Staff$7,000
Monroe Community Senior CenterPurchase and install of three ADA doors$15,600
Monroe Equity CouncilCommunity Pillar Events$8,375
Monroe Pizza and PintsKitchen Expansion$20,000
Monroe Public Schools FoundationClassroom STEM kits$5,000
Monroe School DistrictBehavior Health Team Case Management Software$14,000
NW Sports TaekwondoRelocation to new business site$27,205.15
Scooters PlaceStaffing new veterans support program$60,050
Sky Valley Food BankExpansion Project$170,000
St. Vincent de Paul North Sound CouncilSafe Parking Area$27,500
Take the Next StepBusiness Training Courses and Startup Capital Grants$39,200
Take the Next StepMaintaining Increased Service Level$15,000
Take the Next StepLaundry Voucher Program$2,000
Take the Next StepMental health group classes$30,000
Take the Next StepYouth Sports/Activities Scholarships$12,000
Volunteers of AmericaEarly Childhood Education and Assistance Program$75,500
YMCA of Snohomish CountyChildhood staff retention/ hiring$34,775

TOTAL
$1,257,500


Documentos relacionados

Criterios de evaluación de fondos de la ARPA
Solicitud de fondos de la ARPA
Grabación del taller (03/28/2022) para contratos a segunda ronda ARP
Diapositivas de presentación del taller (03/28/2022) para contratos de ARP de segunda ronda
Grabación del taller (03/02/2022) para postulantes a segunda ronda ARP
Diapositivas de presentación del taller (03/02/2022) para solicitantes de ARP de segunda ronda
Políticas y procedimientos de adquisición de la Ciudad
Categorías federales de gastos
Directrices federales de adquisición
Rellenable w-9